El futuro de la educación superior
Resumen
Es muy importante conocer cuáles son las principales tendencias o escenarios del mañana en la Educación Superior. Ello obliga a prepararnos para que el futuro no nos tome desprevenidos, para evitar oportunidades
perdidas y sobre todo a fin de no generar incertidumbres.
El estudio del futuro de la Educación Superior, cuando se lo considera como una ejercicio institucional, termina siendo un insumo, y los planes estratégicos y los lineamientos de acción y planificación, el producto. En definitiva, además de generar escenarios posibles acerca de cómo será el futuro, termina siendo tanto o más importante el proceso mismo del ejercicio prospectivo. Se trata de desarrollar un enfoque dinámico donde el interés esté centrado en el cambio y la innovación en respuesta a las necesidades dinámicas de los sistemas socio-productivos, asumiendo las complejas variables cualitativas y cuantitativas que intervienen en los mismos.
Descargas

Derechos de autor 2019 Revista y Autor son titulares

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.