La Zona de Desarrollo Próximo como escenario posibilitador de la educación inclusiva en la universidad

Autores/as

  • Matías Fernandez Universidad Juan Agustín Maza. UFASTA; Argentina

Palabras clave:

Zona de Desarrollo Próximo, Educación inclusiva, Universidad, Aprendizaje Mediado, Diversidad

Resumen

El presente artículo propone una relectura del concepto de Zona de Desarrollo Próximo (ZDP), propuesto por Lev S. Vygotsky, en el contexto de la Educación Superior, con especial énfasis en su potencial como andamiaje teórico para el diseño de prácticas pedagógicas inclusivas. A partir del marco sociocultural, se exploran los aportes de la ZDP al reconocimiento de la diversidad epistémica, cultural y subjetiva del claustro estudiantil universitario. El trabajo sostiene que la mediación pedagógica, la colaboración y la evaluación formativa, ancladas en la ZDP, constituyen dimensiones clave para una Universidad que no solo incluya, sino que transforme las condiciones de posibilidad de la construcción del conocimiento. Se argumenta que la Educación Inclusiva en la universidad no debe reducirse a dispositivos compensatorios, sino a una transformación profunda de las prácticas y representaciones de sus actores, recuperando la potencialidad del otro como sujeto de derecho, deseo y saber.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-08-25

Número

Sección

Trabajos finales de Posgrado