Los procesos de conformación de una comunidad de práctica híbrida en el profesorado de educación secundaria en química
Keywords:
formación docente inicial, aprendizaje colaborativo, comunidades de práctica, reflexión docenteAbstract
El presente artículo tiene como objetivo analizar los procesos de conformación de una comunidad de práctica híbrida en el Profesorado de Educación Secundaria en Química del ISFDyT 9002. Desde el espacio curricular de Práctica Profesional Docente IV, nos propusimos responder a la siguiente pregunta: ¿Cómo sistematizar los procesos de reflexión y retroalimentación en la Práctica Profesional Docente IV del Profesorado de Educación Secundaria en Química, en entornos de aprendizaje híbridos?
Nos planteamos como desafío central diseñar una comunidad de práctica que, desde un entorno digital, promueva la reflexión de manera sistematizada y cooperativa. Aspiramos a abrir un espacio comunicacional que favorezca la comprensión disciplinar de las diversas dimensiones que atraviesan el quehacer docente, en un ámbito de respeto y ayuda mutua. Nuestro objetivo es crear una arquitectura de participación a través de aplicaciones y servicios abiertos.
El artículo describe detalladamente los aspectos esenciales considerados para la conformación de la comunidad de práctica en un entorno híbrido, combinando talleres presenciales y un entorno digital diseñado específicamente para este propósito. Este enfoque tiene como objetivo proporcionar un análisis sobre cómo la integración de una comunidad de práctica puede fomentar un aprendizaje colaborativo y reflexivo, adaptado a las necesidades de los docentes en formación.
Downloads

Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Revista y Autor son titulares

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.