La autoridad docente, una relación que se aleja de imposiciones e inacciones
Keywords:
autoridad, recomendaciones, palabra, metodología, docenteAbstract
Nuestra autoridad jamás puede ser producto de imposiciones. Tampoco supone ir al otro lado del péndulo asumiendo la cómoda posición de quedarse quietos, inmóviles, del «dejar hacer» que evapora nuestra responsabilidad de guiar los procesos de aprendizaje escolar. La autoridad docente se constituye en una relación comunicativa que sirve de señal motivacional para las decisiones de los alumnos. El poder por sí mismo le quita legitimidad a la autoridad, los alumnos no aceptan la autoridad mientras ésta no esté respaldada intelectual, pedagógica y éticamente. La autoridad docente implica generar encuentros educativos mediados por una palabra que acerque, un decir que necesita de una palabra plena y no de palabras vacías cómplices de relaciones aparentes presas de una lógica instrumental. La autoridad docente, mediada por una palabra plena, requiere entender a los estudiantes como sujetos de experiencia, que reflexionan apasionadamente sobre sí mismos, y no como meros sujetos de aprendizaje. Busquemos generar encuentros democráticos en los que se experimente formas de creación libres de prejuicios sin imposiciones injustificadas.
Downloads

Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Revista y Autor son titulares

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.