Educación a Distancia en Argentina: Un recorrido desde la evolución normativa del concepto hasta la inclusión de la sincronicidad
Keywords:
Educación a Distancia en Argentina, SIED, Sincronidad, Videoconferencia en la educación, evolución normativaAbstract
El presente ensayo analiza el concepto de educación a distancia desde un enfoque normativo, iniciando por las primeras conceptualizaciones en la década de 1990 hasta la incorporación de la sincronicidad en el último sexenio. Empleando técnicas de recolección de datos que incluyeron la revisión normativa y el análisis de los informes de evaluación del SIED publicados por CONEAU, se logró conocer, en primer lugar, como se transitó desde una diversidad de conceptos de educación a distancia hasta la acepción de dos únicas modalidades: A distancia y presencial. Asimismo, se analiza como influyó la modalidad remota de emergencia en la incorporación de la sincronicidad por videoconferencia dentro de los Sistemas Institucionales de Educación a Distancia (SIED), y como esta herramienta contribuye positivamente al desarrollo de ambas modalidades.
Downloads

Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Revista y Autor son titulares

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.