Indización e inclusión
Política Editorial
Los trabajos deberán de ser inéditos y no podrán ser enviados simultáneamente a otra revista ni haber sido aceptados por otra revista para su publicación, ya sea en el idioma original o traducido. Los trabajos publicados reflejarán exclusivamente la opinión de los autores.
De trabajarse con sujetos humanos, el trabajo de investigación que da origen al manuscrito deberá estar aprobado por un Comité de Ética debidamente validado.
De trabajarse con animales vertebrados o cefalópodos, el trabajo de investigación que da origen al manuscrito deberá estar aprobado por un Comité validado que regule el uso de animales (CICUAL, IACUC o equivalente).
Se deberá adjuntar, cuando corresponda, el acta o resolución de aprobación de dicho/s comité/s en formato PDF.
Los idiomas de la revista son el español y el inglés. Se mantiene para todos los trabajos doble idioma (español e inglés) para título, resumen y palabras claves.
La revista es libre de costo y no cobrará arancel alguno a los autores y todo lo publicado en la misma será de acceso abierto.
Por políticas de protección, los datos personales de el/la/los autor/es/as introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.