Enfoques innovadores para optimizar la competitividad de las MIPYMES en Iberoamérica. El caso de Argentina
Resumen
Según el Observatorio Iberoamericano de la MIPyME (noviembre de 2023) «Las mipymes juegan un papel fundamental en el crecimiento social y económico en la mayoría de los países. Sin embargo, todavía poseen una serie de debilidades de carácter estructural que afectan su supervivencia y limitan su competitividad».
El Informe de la MIPyME Iberoamérica ofrece información de su estructura productiva y pretende ser de utilidad a las empresas y a los distintos agentes económicos y sociales.
En la elaboración del informe correspondiente al año 2023, se ha centrado la atención en analizar los principales desafíos que enfrentan las Mipymes en el desarrollo de sus actividades. Además, se han propuesto diversas soluciones orientadas a potenciar su competitividad y a apoyarlas en la superación de la actual incertidumbre económica.
El objetivo del presente artículo es analizar el caso de Argentina en comparación con los países de Iberoamérica, tanto en los obstáculos que presentan para su entrada y expansión al mercado como para acceder al mercado laboral en búsqueda de talento humano cualificado acorde a las demandas de las Mipyme.
La metodología utilizada se desarrolló mediante un cuestionario cuantitativo y cualitativo. El número de expertos consultados, que forman parte de la muestra, se divide entre las distintas instituciones universitarias y centros de investigación participantes pertenecientes a Argentina.
Como principales obstáculos en Argentina, se señalaron a la inflación y las limitaciones para encontrar talento humano cualificado.
La propuesta de mejora que fue resaltada por los expertos se centró en una reducción impositiva para disminuir la carga fiscal y alentar el blanqueo del sistema.
Descargas
Derechos de autor 2025 Graciela Laura Lopez La Malfa, Matias Nicolas Mondati

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.