Efectos del glutamato monosódico sobre parámetros del síndrome metabólico en ratas obesas y diabéticas
DOI:
https://doi.org/10.59872/icu.v2i3.118Palabras clave:
glutamato monosódico, síndrome metabólico, obesidadResumen
El glutamato monosódico (GMS) es el principal responsable del sabor umami y se lo utiliza como potenciador del sabor. Si bien los organismos internacionales que evalúan y regulan el uso de los aditivos alimentarios consideran al GMS (INS 621) como seguro para el consumo humano, algunos estudios lo han asociado con hiperfagia y obesidad. Según éstos, al aumentar la palatabilidad y alterar la cascada de señalización de la leptina a nivel hipotalámico, estimularía el apetito, tornándose un factor de riesgo para la obesidad. Otros, describen un efecto bifásico: promoción del apetito durante la ingesta y aumento de la saciedad postingestiva.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 G. Revelant, M. C. Olguin, V. Labourdette, M. R. Venezia, D. Marinozzi, M. Posadas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.