Desarrollo de una base de datos de polifenoles de alimentos producidos en Argentina

Autores/as

  • M. N. Bassett Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. (INSIBIO). CONICET. UNT. Tucumán. Argentina
  • M. C. Rossi Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. (INSIBIO). CONICET. UNT. Tucumán. Argentina
  • L. M. Espejo Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. (INSIBIO). CONICET. UNT. Tucumán. Argentina
  • A. M. Rossi Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. (INSIBIO). CONICET. UNT. Tucumán. Argentina
  • N. C. Samman Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. (INSIBIO). CONICET. UNT. Tucumán. Argentina

DOI:

https://doi.org/10.59872/icu.v2i3.128

Palabras clave:

polifenoles, alimentos, base de datos

Resumen

Los compuestos fenólicos son antioxidantes presentes en gran cantidad de alimentos vegetales. A pesar de que muchos estudios, han demostrado que tienen efectos benéficos en otros no obtuvieron resultados significativos, e incluso algunos reportaron que pueden tener efectos antinutricionales al interaccionar con algunos elementos de la dieta. Aunque existe esta controversia en torno a los antioxidantes y sus efectos en la salud es relevante tener datos sobre los contenidos fenólicos, reunidos en una base de datos para múltiples usos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-12-13

Cómo citar

Bassett, M. N., Rossi, M. C., Espejo, L. M., Rossi, A. M., & Samman, N. C. (2018). Desarrollo de una base de datos de polifenoles de alimentos producidos en Argentina. Investigación Ciencia Y Universidad, 2(3), 130. https://doi.org/10.59872/icu.v2i3.128

Número

Sección

Resúmenes Jornadas Internacionales CASLAN