El Juicio a la Junta Militar Argentina (1985): análisis de los argumentos y del Nunca Más como elemento probatorio.
The trial of the Argentine Military Juntas (1985): analysis of the arguments and Never Again as evidence
DOI:
https://doi.org/10.59872/icu.v6i7.392Palabras clave:
Lesa humanidad, Proceso judicial, elementos probatorios, golpe de estadoResumen
Abordar el juicio a la Junta Militar supone dar cuenta de un proceso histórico muy complejo con muchos matices y actores intervinientes. En ese esquema, la presente investigación pretende repensar las prácticas judiciales en relación al mencionado juicio y dar cuenta de los elementos probatorios utilizados en base a los argumentos de los abogados defensores, la fiscalía y los jueces. Se realiza un estudio histórico en base al contexto en el cual se produjeron las violaciones de derechos humanos en la última dictadura militar argentina. Además se conjugan elementos jurídicos propios del proceso judicial que entrelazan pruebas, decretos, leyes, testimonios, etc. Cumple un papel muy importante el libro Nunca Más como construcción histórica de uso judicial sin precedentes en la judicatura argentina. Se utilizará una metodología de tipo cualitativa donde las principales fuentes de análisis e interpretación serán los expedientes judiciales y las intervenciones argumentativas allí plasmadas.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2022 David German Terranova, Erika Florencia Farina Lorenzo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.