Vol. 6 Núm. 7 (2022): Nº7 - Revista ICU. Investigación, Ciencia y Universidad (ICU)

El sector agroindustrial y la producción mundial de alimentos se encuentra condicionada por múltiples factores (económicos, sociales, culturales, tecnológicos y ambientales) que definen los atributos de calidad de los productos consumidos por cada país o región. A partir de esta premisa, surge el concepto de calidad integral de los alimentos, el cual está asociado a la preservación y/o mejora de los aspectos relacionados con la inocuidad, la nutrición, las características sensoriales y físico-químicas, la estabilidad, y los procesos de preservación y gestión de la calidad, necesarios para la innovación de productos, procesos y/o servicios agroalimentarios en un marco de equidad y sostenibilidad. (Continúa en Prólogo)