Estimación de la edad relativa de guanacos (Lama guanicoe) de muerte reciente de Mendoza

Relative age estimation of recently killed guanacos (Lama guanicoe) from Mendoza

  • Pablo Moreno Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Argentina
  • Juan Pablo Coniglione Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Argentina
  • Karen Nazzarro Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Argentina.
  • Anabella Marinozzi Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Argentina.
  • Paula D’Amico Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Argentina.
Palabras clave: Lama guanicoe, Cronología Dentaria, Historia de la Vida, Fauna Nativa, Estrés

Resumen

El conocimiento actual sobre las dinámicas de salud y de estrés de las poblaciones de fauna nativa es muy escaso. El estrés tiene un rol clave en la relación entre los patógenos y sus hospedadores. Los patrones de crecimiento dentario diario de los mamíferos son útiles para estimar la edad en una escala temporal fina, permitirían inferir la estación de nacimiento e identificar períodos de estrés biológicamente relevantes en la historia de vida de las especies. La combinación de variables cuantitativas y cualitativas de la dentición de guanacos (Lama guanicoe) constituye un indicador fiable para estimar sus edades dentro de categorías amplias. El objetivo de este trabajo es estimar la edad relativa de guanacos con fecha de muerte conocida, a partir del estudio de variables cuantitativas y cualitativas de los incisivos y series molares. Se estudió la dentición de 3 guanacos cazados por pumas encontrados en la Reserva Villavicencio (Mendoza, Argentina).
Las variables cualitativas y cuantitativas de la dentición de la hembra 1 la ubican en la categoría de edad subadulta (estimada en 33 meses de edad). Las variables cualitativas y cuantitativas ubica a los 2 chulengos en una edad estimada menor a 2,5 meses de vida. Según la longitud de la serie molar, el Chulengo 1 murió a menor edad que el Chulengo 2. Estos resultados permitirán estudiar su relación con estimadores de edad de una escala más fina para identificar los períodos de estrés prolongado que enfrentaron los animales en su vida.

Descargas

Publicado
2025-03-27
Cómo citar
MorenoP., ConiglioneJ. P., NazzarroK., MarinozziA., & D’AmicoP. (2025). Estimación de la edad relativa de guanacos (Lama guanicoe) de muerte reciente de Mendoza: Relative age estimation of recently killed guanacos (Lama guanicoe) from Mendoza. Investigación Ciencia y Universidad, 9(13), 22-26. https://doi.org/10.59872/icu.v9i13.503