Percepción y cambio de hábitos de consumo de habitantes de Mendoza luego de la implementación del etiquetado frontal de los alimentos

Perception and change in consumption habits of inhabitants of Mendoza after the implementation of front food labeling

  • Luisina Andrea Capone Universidad Juan Agustín Maza. Cátedra Evaluación Nutricional; Argentina
Palabras clave: Etiquetado frontal, Alimentos, Hábitos, Consumo, Nutrición

Resumen

La ley 27.642 de “Promoción de la alimentación saludable”, popularmente conocida como “Ley de etiquetado nutricional frontal” fue sancionada el 12 de noviembre de 2021 en Argentina. Desde el 20 de agosto del 2022 entró en vigencia. Sin embargo, se implementó de forma completa a partir de la segunda mitad del 2023, tiempo solicitado por la industria para cambiar formulaciones y envases. Se trata de un sistema que promueve la alimentación saludable mediante sellos y leyendas en los envases de los productos.

El objetivo de dicha investigación fue describir la percepción y cambio de hábitos de consumo de habitantes de Mendoza luego de la implementación del etiquetado frontal de los alimentos.

Se empleó un cuestionario elaborado por el investigador y validado posteriormente por tres licenciados en nutrición. Se difundió el link vía redes sociales. El cuestionario contenía preguntas abiertas y cerradas acerca de la percepción y cambio de hábitos de consumo de las personas luego de la implementación del etiquetado frontal de los alimentos.

Los principales resultados arrojaron que un 45% de los encuestados coincidieron que el etiquetado era un sistema claro para identificar productos con nutrientes críticos. Sin embargo, un 25% coincidió que resultaba confuso. Un 45% de los participantes no modificó sus hábitos luego de observar el etiquetado. Por último, un 55% de las personas propuso que se puntuaran los productos para comparar productos similares entre sí.

Como conclusión, la implementación de sellos y leyenda sí ha logrado advertir a los consumidores mendocinos sobre la presencia de ciertos nutrientes críticos en productos. Sin embargo, no sería suficiente para lograr el cambio de hábitos nutricionales en lo referido a elección de estos alimentos o bebidas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-04-07
Cómo citar
CaponeL. A. (2025). Percepción y cambio de hábitos de consumo de habitantes de Mendoza luego de la implementación del etiquetado frontal de los alimentos : Perception and change in consumption habits of inhabitants of Mendoza after the implementation of front food labeling . Investigación Ciencia y Universidad, 9(13), 46-50. https://doi.org/10.59872/icu.v9i13.531