Marco Integrado de Información Geoespacial para la Gestión Sostenible del Catastro Multipropósito: Modelo de Evaluación SIG para Argentina, nivel provincial.
Integrated Geospatial Information Framework for the Sustainable Management of the Multipurpose Cadastre: GIS Evaluation Model for Argentina, provincial level
Resumen
La evolución hacia una gestión eficiente del territorio exige asumir procesos de estandarización, interoperabilidad e implementación de infraestructuras de datos geográficos, así como generar modelos ágiles que permitan medir resultados, orientar la inversión tecnológica y lograr un retorno sostenible por parte de los gobiernos locales y sus administraciones catastrales.
Esta investigación propone adecuar y aplicar la guía de Evaluación de Referencia del Marco Integrado de Información Geoespacial, que diseñó el Comité de Expertos de las Naciones Unidas sobre la Gestión Mundial de la Información Geoespacial, sobre el caso de estudio del Sistema Catastral Federal de Argentina, con el objetivo de evaluar la naturaleza de los estándares y geo-tecnologías interoperables comprometidas en el proceso de transformación de sus catastros provinciales.
Metodológicamente, se emplea una encuesta georreferenciada para recoger información cualitativa y cuantitativa a nivel provincial, y se utilizan herramientas de minería de datos para obtener y relacionar los datos obtenidos con un enfoque geográfico, a través de tecnologías SIG.
Los resultados a nivel provincial se centran en los ejes de la modernización catastral y tecnológica con un enfoque multipropósito y su discusión concluye en recomendaciones sobre el uso eficiente de modelos de evaluación globales y su adaptabilidad en las administraciones gubernamentales. Con la aplicación de la guía se espera medir el progreso y los desafíos que asumen las administraciones provinciales frente a la adopción de un modelo multifinalitario.
Finalmente, se destaca el rol de las tecnologías geoespaciales actuales para promover la colaboración intersectorial y replicar la experiencia en otros países de América Latina.
Descargas

Derechos de autor 2025 Bárbara Rita Constantinidis Migoya

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.