¿La casta tiene miedo? Teoría de élites y clases sociales en la narrativa discursiva de Javier Milei.
DOI:
https://doi.org/10.59872/icu.v8i12.547Palabras clave:
Javier Milei, Argentina, Casta, Narrativa, EliteResumen
Desde su aparición pública en la escena política nacional en el año 2021 Javier Milei arremetió contra la clase política tradicional a la que denominó “casta”, un concepto central dentro de su narrativa electoral que aún hoy utiliza para denostar a una otredad estereotipada de políticos opositores de los que alega diferenciarse. La crítica a lo público y lo estatal no son atributos privativos de la campaña electoral de Milei, aunque debe reconocerse que con sus frecuentes diatribas en contra de la “clase política” se ha vuelto a instalar el discurso de la antipolítica, latente desde el estallido social de 2001. En el presente artículo se reflexiona en torno al sentido otorgado al concepto de casta política, con el fin de caracterizarla y de poner de manifiesto la génesis, supuestos y lógicas de construcción de las doctrinas e ideas políticas contemporáneas que subyacen a este y otros conceptos utilizados como sinónimos por el líder libertario en el marco de su estrategia narrativa y discursiva electoral.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2024 Enzo Completa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.