La chía en estrategias inmunonutricionales
Palabras clave:
Salvia hispanica L., TLR4, hepatoblastoma, inmunonutriciónResumen
Recientes estudios comienzan a mostrar que los factores inmunonutricionales y su influencia e interacción con la microbiota intestinal y finalmente su diafonía con el sistema inmunológico del huésped son determinantes importantes de la salud del eje intestinal, las células iniciadoras de metástasis y la promoción del cáncer. Por ejemplo, moléculas de superficie celular multiestructurales y multifuncionales tales como el receptor de ácido grasos CD36 se han asociado directamente a metástasis y crecimiento tumoral. Además, los agonistas del sistema inmune innato, en particular, del receptor tipo Toll (TLR) -4 se han identificado como factores críticos en la promoción del carcinoma hepatocelular e incluso modulan el bloqueo de control mediado por inmunidad. La respuesta molecular derivada de TLR4 puede ser dirigida por nutrientes, inmunológicamente activos, modulando la plasticidad de ambas respuestas inmunes; innata y adaptativa. En este contexto, la nutrición personalizada de precisión puede tener un gran impacto en la salud para reducir el riesgo de enfermedades metabólicas e inmunológicas y, particularmente, aquellas asociadas a la promoción y/o progresión del cáncer. Hasta la fecha, el interés principal de la investigación se ha centrado en la influencia de pre/probióticos. Sin embargo, todavía quedan preguntas clave sin respuesta sobre los factores inmunonutricionales que en general requieren un esfuerzo concertado para superar el enfoque normalmente fragmentado y compartimentado para abordar su impacto.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 J. M. Laparra Llopis

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.