Número Temático II: Desarrollo Sostenible

La Revista ICU publicará en 2024 su 2do. Número Temático, que versará sobre: Desarrollo Sostenible.

El número contendrá los artículos premiados del 1er. Congreso de Investigación, Ciencia y Universidad (CIICU) llevado adelante en octubre del 2023, a saber:

  • Área Derechos y Sociedad. Primer puesto: “Teorías de la inteligibilidad del discurso. Análisis del impacto de las teorías semánticas en las prácticas jurídicas”. Autora: Eliana de Rosa.
  • Área Educación y Ciudadanía Mundial. Primer puesto: “Acoso y ciberacoso escolar. Un instrumento para su medición”. Autores: Cristián Expósito, Roxana Marsollier, Alejandro Castro Santander, Hilda Difabio de Anglat y Graciela Bertancud.
  • Área Educación y Ciudadanía Mundial. Segundo puesto: “Estudio comparado con perspectiva de género en la universidad. Caso Instituto Universitario River Plate (IURP) y el Sistema Universitario Nacional Argentino (2023)”. Autoras: Liliana Ghersi, Carolina Cortez Schall y Virginia Monasterio
  • Área Educación y Ciudadanía Mundial. Tercer puesto: “La documentación narrativa de las prácticas docentes como modalidad de indagación y acción pedagógica”. Autores: Patricia Grippo, Guillermo Gallardo, Federico Caballero, Exeqiel Mobio, Fabiana Del Pace, Valeria Bustos, Cecilia Almonacid, Daniel García, Agustina Dalla Torre, Antonela Romero, María de las Mercedes Segura, Claudia Navarrete, José Merciel y Alejandra Gatto D ‘Andrea.
  • Área Ciudades y Comunidades Sostenibles. Primer puesto: “Aplicación de Chips de Sarmientos, Microondas y Ultrasonidos como Estrategias Tecnológicas para la Crianza de Vinos Bonarda”. Autores: Martín Fanzone, Aníbal Catania, Viviana Jofré, Mariela Assof, Jorge Prieto, Juan Lacognata Sottano, Lourdes Quaglia, Miguel Mastropietro y Santiago Sari.
  • Área Ciudades y Comunidades Sostenibles. Segundo puesto: “Desempeño Ambiental del Biodiesel de Soja en Argentina desde el Enfoque de Nexo Agua-Energía-Alimentos”. Autores: Roxana Piastrellini, Sven Kock y Alejandro Pablo Arena.
  • Área Ciudades y Comunidades Sostenibles. Tercer puesto: “Evaluación de la eficiencia de una descascarrilladora de granos de cacao”. Autores: Rincon-Quintero, A.D.; Sandoval-Rodriguez, C.L.; Rondon-Romero, W.L.; Lengerke, O.; Acosta-Cardenas, O.A. 
  • Área Salud y Bienestar. Primer puesto: “Deficiencia de Desmogleina-4 exacerba el agrandamiento de Nódulos Linfáticos y disminuye niveles de Inmunoglobulinas en respuesta a un desafío inmune”. Autores: Luciana Belén Viruel, Josefina Pitton, María Cecilia Michel, Abril Moiso, Marta Soaje, Elisa Olivia Pietrobon, Carolina Inocenti Badano, Susana Ruth Valdez, María Belén Sánchez y Juan Pablo Mackern-Oberti.
  • Área Salud y Bienestar. Segundo puesto: “Influencia de las hormonas tiroideas en el sistema inmune y sus efectos en la reproducción”. Autora: Sánchez María Belén.

La Revista Investigación, Ciencia y Universidad (ICU), ISSN: 2525-1783, tiene como objetivo la difusión de trabajos de investigación orientados al planteo y posible resolución de problemas regionales y publica resultados de trabajos de investigación originales e inéditos.

Los formatos de publicación (Secciones de la Revista) y sus extensiones son:

    • Artículos completos: 6 a 20 páginas.
    • Revisiones6 a 20 páginas.
    • Ensayos6 a 20 páginas.
    • Métodos o protocolos6 a 20 páginas.
    • Estudios de Caso: 6 a 20 páginas.
    • Comunicaciones breves: de 2 a 5 páginas.
    • Cartas al Editor: 2 a 4 páginas.