Permanencia de compuestos bioactivos de frutos del caqui procesados por dos métodos de conservación, para la formulación de alimentos funcionales

Authors

  • M. Ugarte Universidad Nacional de Lanús
  • G. Locati Universidad Nacional de Lanús
  • G. Ayala Universidad Nacional de Lanús
  • M. Wallinger Universidad Nacional de Lanús
  • S. Pantano Universidad Nacional de Lanús

DOI:

https://doi.org/10.59872/icu.v2i3.161

Keywords:

caqui, compuestos bioactivos, alimentos funcionales

Abstract

Objetivos
El elevado consumo de alimentos ricos en nutrientes críticos, favorece el incremento de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes mellitus (DM). La actividad antioxidante compuestos bioactivos presentes en el caqui (Diospyros kaki L), mejoran el control metabólico de la glucosa. Los objetivos del trabajo fueron: Analizar la presencia de determinados compuestos del caqui, vinculados con efectos antiinflamatorios y su permanencia en el tiempo en caquis frescos y procesados por dos métodos: APH (altas presiones hidrostáticas) y liofilización. Formular productos alimenticios utilizando el caqui que preservó mayor cantidad de compuestos bioactivos.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-12-19

How to Cite

Ugarte, M., Locati, G., Ayala, G., Wallinger, M., & Pantano, S. (2018). Permanencia de compuestos bioactivos de frutos del caqui procesados por dos métodos de conservación, para la formulación de alimentos funcionales. Investigación Ciencia Y Universidad, 2(3), 167. https://doi.org/10.59872/icu.v2i3.161

Issue

Section

Resúmenes Jornadas Internacionales CASLAN