Aportes al análisis y cálculo del ZTD en base a redes geodésicas y modelos atmosféricos

Assessment of ZTD derived from geodetic networks and atmospheric models

Authors

  • Patricia Alejandra Rosell Universidad Juan Agustín Maza. Universidad Nacional de Cuyo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina https://orcid.org/0000-0003-2630-8209
  • María Virginia Mackern Universidad Juan Agustín Maza. Universidad Nacional de Cuyo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina https://orcid.org/0000-0001-9029-277X
  • Pablo Euillades Universidad Nacional de Cuyo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina

DOI:

https://doi.org/10.59872/icu.v7i9.436

Keywords:

GNSS, retardo cenital troposférico, ERAS5, SIRGAS, Series temporales

Abstract

Cuando la señal GNSS atraviesa masas de vapor de agua (WV), la velocidad de propagación disminuye generando un retardo en el camino que recorre el pulso. La red SIRGAS calcula estos productos desde el 2014, desde la combinación de parámetros troposféricos de cada Centro de Análisis. En este trabajo se presenta un análisis del ZTD, realizado en base a los productos troposféricos de la red SIRGAS-CON. Se propone un método alternativo para su cálculo en base al modelo atmosférico de reanálisis ERA5. La validación de los retardos calculados fue realizada con respecto a los ZTD de SIRGAS, en 382 estaciones, mostrando diferencias de hasta 1.5 cm, mientras que en sitios de altura las diferencias se incrementaron hasta los 5 cm. En la mayoría de los casos el desvío estándar fue menor que 2 cm.  Aun así, en este trabajo, se muestran las capacidades de ERA5 para proporcionar retrasos troposféricos en áreas con baja densificación GNSS.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2023-12-20

How to Cite

Rosell, P. A., Mackern, M. V., & Euillades, P. (2023). Aportes al análisis y cálculo del ZTD en base a redes geodésicas y modelos atmosféricos: Assessment of ZTD derived from geodetic networks and atmospheric models. Investigación Ciencia Y Universidad, 7(9), 32–43. https://doi.org/10.59872/icu.v7i9.436

Most read articles by the same author(s)