Potencialidades de la implementación de la banca ética y las finanzas sustentables en la provincia de Mendoza
Ethical banking and sustainable finance potentialities on the implementation in the province of Mendoza
DOI:
https://doi.org/10.59872/icu.v7i8.404Keywords:
banca ética, finanzas, sustentable, impactoAbstract
El desafío de superar las limitaciones y desigualdades ocasionadas por el sistema financiero tradicional, ha motorizado la formulación de propuestas conceptuales superadoras. Tanto en Europa como América, el desarrollo teórico y práctico de la Economía Social o Economía Solidaria ha podido sugerir mecanismos de respuesta a los obstáculos impuestos por los sistemas económicos más ortodoxos.
Las Finanzas Sustentables aparecen en este escenario como una forma sostenible para analizar y ejecutar la administración de los recursos financieros. Una de las formas en las que se ha materializado este paradigma, es la Banca Ética. Debido al éxito en los casos de implementación de estos dispositivos de financiamiento, se buscó evaluar las potencialidades de su implementación en Mendoza a partir del estudio de viabilidad en tres aspectos: jurídico, financiero y sociológico. Para ello se establecieron como objetivos relevar la normativa existente que regula la actividad, relevar potenciales inversionistas y demanda y por último evaluar la percepción y conocimiento de la ciudadanía sobre las finanzas sustentables.
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
Categories
License
Copyright (c) 2023 Paula Muscia, Rodolfo Benítez

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.