Aplicación del análisis histopatológico en la clínica de mascotas no convencionales

Application of histopathological analysis in the non-conventional pet clinic

Autores/as

  • Laura Lorenzale Veterinaria de atención privada. Argentina
  • Enzo Redondo UCES. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Patología Básica; Argentina
  • Virginia Bermejo UCES. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Patología Básica; Argentina

Palabras clave:

histopatología, conejo, roedor, clínica

Resumen

El creciente interés en la tenencia de animales no convencionales como mascotas ha logrado despertar mayor interés, tanto en el médico veterinario como en el tutor, en comprender las necesidades y cuidados específicos de estas especies. Los roedores, tales como ratón, rata, hámster, cobayo, entre otros, y los conejos representan el mayor porcentaje de mascotas no convencionales que llegan al
consultorio clínico. Estas especies, al igual que al resto de las mascotas, pueden verse afectadas por un gran número de enfermedades de diferentes etiologías (genéticas, infecciosas, nutricionales, metabólicas, entre otras), lo que demuestra la necesidad de emplear técnicas diagnósticas complementarias. Esto resulta importante en el caso de mascotas no convencionales, ya que su fisiología y patología
pueden diferir significativamente de las especies de mascotas más comunes. La confirmación histopatológica proporciona información precisa y detallada sobre la naturaleza y gravedad de las alteraciones. Los resultados de la observación microscópica le permiten al veterinario tomar decisiones sobre el tratamiento y manejo de la mascota con mayor certeza.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-04-19

Cómo citar

Lorenzale, L., Redondo, E., & Bermejo, V. (2024). Aplicación del análisis histopatológico en la clínica de mascotas no convencionales: Application of histopathological analysis in the non-conventional pet clinic. Investigación Ciencia Y Universidad, 7(8), 11. Recuperado a partir de https://revistas.umaza.edu.ar/icu/article/view/482

Número

Sección

Resúmenes 9º Jornadas Regionales de Conservación y Medicina de Fauna Silvestre

Categorías