La contribución sociocultural del gato andino (Leopardus jacobita) en el norte argentino
The sociocultural contribution of the andean cat (Leopardus jacobita) in northern Argentina
Resumen
El gato andino (Leopardus jacobita) es un pequeño felino considerado uno de los cinco más amenazados del mundo y considerado una de las especies en mayor peligro de extinción en el continente americano. El área de distribución de su hábitat se encuentra por encima de los 3.500 metros sobre nivel del mar, en los Andes de Bolivia, Chile, Perú y Argentina, donde, por ejemplo, ha sido visto en las provincias de Salta, Jujuy y Mendoza. El objetivo de este trabajo es analizar cómo contribuye el gato andino a la cultura de las comunidades andinas en el noroeste argentino. Para ello se utiliza el proceso jerárquico analítico, donde se relaciona sus cualidades como patrimonio biocultural, parte del paisaje natural y especie carismática. En base a ello se observa que el felino es principalmente parte del patrimonio biocultural que reciben los pobladores locales, y que, en segundo lugar, adquiere relevancia comercial por lo atractivo de su imagen en la naturaleza andina.
Descargas

Derechos de autor 2025 María Florencia Moya

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.