La denuncia del Derecho como poder y como discurso. Presupuestos epistémicos de los juicios de valor de las prácticas jurídicas desde el abordaje de las teorías críticas del derecho
Resumen
El presente trabajo pretende analizar las principales impugnaciones provenientes de las teorías iusfilosóficas críticas al fenómeno jurídico fundamentalmente en su dimensión institucional y autoritativa, atendiendo a los aspectos reiteradamente apuntados, a saber: el aspecto discursivo del derecho y el carácter político de las prácticas implicadas en dicho fenómeno. Se busca así indagar en los presupuestos epistemológicos que componen los juicios que fundan dichas impugnaciones. En esta inteligencia, el trabajo recoge y analiza aportes de algunos de los aportes de algunos de los exponentes más relevantes de las teorías jurídicas críticas contemporáneas para luego intentar exponer una paradoja en que incurrirían, sobre la base del análisis e identificación de la naturaleza del juicio que conduce a la objeción, impugnación o denuncia. De este modo se concluirá que, a priori, parecería verificarse una inconsistencia entre el paradigma de ética filosófica que explicita el criticismo como constitutivo de sus bases y la pretensión objetividad que subyace en esa denuncia.
Descargas

Derechos de autor 2025 Eliana de Rosa

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.