Presencia de Ctenocephalides felis y Ctenocephalides canis parasitando Lycalopex griseus de Las Heras, Mendoza, Argentina

Ctenocephalides felis and Ctenocephalides canis infesting Lycalopex griseus from Las Heras, Mendoza, Argentina

Autores/as

  • Jennifer Ibarra Fundación Cullunche; Argentina
  • Gisela Neira Centro de Investigación en Parasitología Regional. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio Mera; Argentina
  • Roberto Mera y Sierra Centro de Investigación en Parasitología Regional. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio Mera; Argentina

Palabras clave:

pulgas, zorro gris, Suramérica

Resumen

Actualmente estamos viviendo las consecuencias de los cambios climático y global. El aumento de la temperatura propiciado por el cambio climático produce la amplificación de los ambientes con condiciones óptimas para el establecimiento y desarrollo de vectores artrópodos. Ejemplos de cambio global son la urbanización de áreas silvestres, la tala indiscriminada, la agricultura no racional que origina desertificación y pérdida de biodiversidad, entre tantos otros ejemplos. Una de las consecuencias de dichas modificaciones, es el incremento de zonas sinantrópicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-04-23

Cómo citar

Ibarra, J., Neira, G., & Mera y Sierra, R. (2024). Presencia de Ctenocephalides felis y Ctenocephalides canis parasitando Lycalopex griseus de Las Heras, Mendoza, Argentina: Ctenocephalides felis and Ctenocephalides canis infesting Lycalopex griseus from Las Heras, Mendoza, Argentina. Investigación Ciencia Y Universidad, 7(8), 13. Recuperado a partir de https://revistas.umaza.edu.ar/icu/article/view/486

Número

Sección

Resúmenes 9º Jornadas Regionales de Conservación y Medicina de Fauna Silvestre

Categorías

Artículos más leídos del mismo autor/a