Más allá de la estadística: trayectorias estudiantiles y estrategias pedagógicas en la universidad pública argentina
Beyond Statistics: Student Trajectories and Pedagogical Strategies in the Argentine Public University
DOI:
https://doi.org/10.59872/icu.v9i14.568Palabras clave:
Trayectorias educativas, Pedagogía situada, Universidad Pública, Inclusión EducativaResumen
Este artículo presenta un estudio exploratorio sobre las trayectorias, condiciones materiales y representaciones de estudiantes de segundo año de la carrera de Ciencia Política y Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), al momento de iniciar una materia metodológica. A través de una encuesta anónima y autoadministrada (n=48), se relevaron variables sociodemográficas, laborales, pedagógicas y afectivas, en un contexto caracterizado por la heterogeneidad de la cohorte y la profundización de las desigualdades.
Los resultados evidencian que una porción significativa de estudiantes combina el estudio con empleo remunerado, responsabilidades familiares y trayectorias formativas no lineales. La demanda de presencialidad coexiste con restricciones económicas que dificultan sostenerla, especialmente vinculadas al costo del transporte. La preferencia por clases presenciales, junto con pedidos explícitos de acompañamiento, comprensión y recursos accesibles, señala la centralidad del vínculo pedagógico en la experiencia universitaria. Estas condiciones se inscriben en un escenario estructural atravesado por el congelamiento presupuestario del sistema universitario, una situación que ya hacia 2025 representa el 53% de lo requerido para su funcionamiento, según autoridades de la UNCuyo.
El trabajo reivindica la utilidad del diagnóstico inicial como herramienta pedagógica situada, que permite ajustar dispositivos didácticos y anticipar barreras. Asimismo, propone una lectura de las demandas estudiantiles como insumos para pensar una universidad inclusiva, crítica y viable, en tiempos de profunda transformación educativa y social.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Marcela Ballabio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.



















