Repensar la publicidad Argentina del Siglo XX desde una perspectiva socio-histórica. La década del 1900
DOI:
https://doi.org/10.59872/icu.v2i2.80Palabras clave:
publicidad, historia, sociedad, evolución, medios de comunicación masivaResumen
Esta investigación propone un análisis socio-histórico y publicitario que nos permita comprender en profundidad la influencia de los diferentes contextos sociales en la publicidad gráfica argentina a lo largo de la década de 1900 a 1909. Es una mirada introspectiva desde la publicidad, tratando de desentrañar la esencia de los mensajes publicitarios y contextualizarlos como resultado de la interacción entre lo social, lo económico, lo político, lo cultural y lo ideológico. Desde una metodología descriptiva se trabajó en la reconstrucción de los contextos históricos sociales y su reflejo en las campañas publicitarias de la época reflexionando también acerca de la construcción comunicacional y creativa.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 F. C. Tomba, M. C. Muñoz, A. A. Allisiardi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.