Potenciales efectos de la suplementación con aceite de lino sobre la salud hepática de gallinas ponedoras

Autores/as

  • V. Novello Fac. Bioquímica y Cs. Biológicas – UNL
  • A. Gentile Fac. Bioquímica y Cs. Biológicas – UNL
  • J. Ortiz Fac. Cs. Veterinarias – UNL
  • J. Lavandera Fac. Bioquímica y Cs. Biológicas – UNL. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
  • C. Gerstner Fac. Bioquímica y Cs. Biológicas – UNL. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
  • V. Matiller Fac. Cs. Veterinarias – UNL
  • M. Muller Fac. Cs. Veterinarias – UNL
  • C. Bernal Fac. Bioquímica y Cs. Biológicas – UNL. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
  • M. González Fac. Bioquímica y Cs. Biológicas – UNL

DOI:

https://doi.org/10.59872/icu.v2i3.148

Palabras clave:

gallinas ponedoras, aceite de lino, salud hepática

Resumen

de gallinas ponedoras podría mejorar el perfil de los ácidos grasos (AG) en los huevos. Esta práctica ha conducido al empleo de suplementos con diversos tipos de aceites ricos en PUFA n-3, como el aceite de lino, con la finalidad de ofrecer al consumidor huevos con una mejor calidad nutricional. No obstante, este tipo de aceites son muy inestables, dando diversos productos que podrían provocar alteraciones hepáticas que van desde esteatosis a daños irreversibles que comprometerían la salud de las gallinas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-12-14

Cómo citar

Novello, V., Gentile, A., Ortiz, J., Lavandera, J., Gerstner, C., Matiller, V., … González, M. (2018). Potenciales efectos de la suplementación con aceite de lino sobre la salud hepática de gallinas ponedoras. Investigación Ciencia Y Universidad, 2(3), 152. https://doi.org/10.59872/icu.v2i3.148

Número

Sección

Resúmenes Jornadas Internacionales CASLAN

Artículos más leídos del mismo autor/a